Segundo Curso 2025/2026
TALLER 1 - 20 y 21 Septiembre 2025
Facilitación de grupos a través del teatro Fernando Gallego
![](https://3bfbb5d8df.clvaw-cdnwnd.com/4dcf53902d08b9c66352a8d9c2d2ba08/200000345-ba44eba450/Teatro%20y%20Transformaci%C3%B3n%20Social.jpeg?ph=3bfbb5d8df)
Nos adentramos en la figura de la facilitación o dinamización de talleres o grupos de teatro social. El taller se abre a que el grupo ponga en práctica juegos calentamiento, dinámicas, y ejercicios expresivos y teatrales. Programamos sesiones cortas y proyectos de larga duración. Indagamos en habilidades para la gestión de diálogos grupales, y dirigimos las primeras escenas.
TALLER 2 - 18 y 19 Octubre 2025
Aprende a mirar: la basura nos enseña a mirar el mundo del revés Basurama (Alberto Nanclares)
![](https://3bfbb5d8df.clvaw-cdnwnd.com/4dcf53902d08b9c66352a8d9c2d2ba08/200000389-d4f94d4f96/Basurama_AbiertoxObras_04.jpeg?ph=3bfbb5d8df)
Lejos de fomentar las famosas 3R, y tratando de huir de la culpabilidad sobre el consumidor, trabajamos con la basura como un material que fomenta la creatividad: su abundancia, por un lado, y su falta de precio (en principio) nos permite trabajar con ella con libertad y de manera desprejuiciada. Primero aprenderemos nociones de ecología básicas; no sólo de ecologismo, también de cómo funcionan los ecosistemas, las relaciones entre sus elementos y las posibilidades de simbiosis entre ellos.
TALLER 3 - 15 y 16 Noviembre 2025
Teatro Foro II: Práctica Laura Presa Fox
![](https://3bfbb5d8df.clvaw-cdnwnd.com/4dcf53902d08b9c66352a8d9c2d2ba08/200000201-48ef248ef5/9b.jpg?ph=3bfbb5d8df)
TALLER 4 - 13 y 14 de Diciembre 2025
Teatro aplicado: Comunicación y Oratoria Fernando Gallego
![](https://3bfbb5d8df.clvaw-cdnwnd.com/4dcf53902d08b9c66352a8d9c2d2ba08/200000185-49dc149dc4/6-2.jpg?ph=3bfbb5d8df)
TALLER 5 - 17 y 18 Enero 2026
Imaginaciones y certezas para una escritura escénica Violeta Gil
![](https://3bfbb5d8df.clvaw-cdnwnd.com/4dcf53902d08b9c66352a8d9c2d2ba08/200000379-eae51eae54/Future%20Lovers%20-%20fuera%20de%20escena%20%2870%20de%20135%29.jpeg?ph=3bfbb5d8df)
Pienso en generar un contexto en el que podamos centrarnos en la
escritura sin dejar de pensar en la escena, en su ritmo, la composición o
el movimiento. ¿Cómo podemos comenzar a escribir sin pensar en el
papel, sino en un cuerpo, en muchos cuerpos? Dos días probando palabras, pensando en cómo nos gustaría usar texto en
una posible obra, y enlazándolo con nuestras prácticas diversas.
Aprovecharemos el taller para, a través de
ejercicios de escritura, compartir imaginaciones, deseos e inspiraciones. Hasta donde lleguemos.
TALLER 6 - 14 y 15 Febrero 2026
Accesibilidad e inclusión: Nuevos caminos de creación en las Artes Escénicas Jana Pacheco y Lola Robles
![](https://3bfbb5d8df.clvaw-cdnwnd.com/4dcf53902d08b9c66352a8d9c2d2ba08/200000403-7733c7733f/foto%20amivi%201.jpeg?ph=3bfbb5d8df)
Este taller investiga la inclusión y la accesiblidad como espacios creativos que ofrecen nuevos formatos de creación escénica. A través de la dramaturgia visual y la performance investigamos herramientas que puedan ser útiles para crear espectáculos accesibles para todas las personas, teniendo en cuenta sus distintas capacidades, discapacidades y cuerpos diversos.
TALLER 7 - 14 y 15 Marzo 2026
Arco Iris del Deseo I Fernando Gallego
![](https://3bfbb5d8df.clvaw-cdnwnd.com/4dcf53902d08b9c66352a8d9c2d2ba08/200000353-1ccfd1cd00/02.jpeg?ph=3bfbb5d8df)
Existen opresiones en nuestro interior que hemos recibido a través de la educación y la cultura, y están ancladas a nuestro sistema de creencias. Exploramos técnicas como el "Arco Iris del deseo" o "Policías en la cabeza" de Augusto Boal para enfrentarnos a ellas y conectar con nuestros deseos. Nos hacemos cargo de nuestros sentimientos y deseos y nos aliamos con aquellos que nos permiten desbloquear situaciones inacabadas y conflictos abiertos. Se trata de un acercamiento a un Teatro más terapéutico que nos muestra que las dificultades y conflictos personales son también grupales.
TALLER 8 - 11 y 12 de Abril 2026
Arco Iris del Deseo II Laura Presa Fox
![](https://3bfbb5d8df.clvaw-cdnwnd.com/4dcf53902d08b9c66352a8d9c2d2ba08/200000349-357f5357f9/_DSC6463%20copia.jpeg?ph=3bfbb5d8df)
Seguiremos adentrándonos en las herramientas del Arco Iris del deseo. Analizaremos los pasos que hay que dar para facilitar con estas herramientas cuidando a la persona que protagoniza el conflicto con apoyo de todo el grupo. Observaremos diferentes estilos de facilitar estas herramientas gracias a las prácticas que el alumnado hará durante este taller. Trabajaremos el estilo de facilitación de cada participante, así como el talón de Aquiles por el que te puedes bloquear o ensoñar.
TALLER 9 - 9 y 10 de Mayo 2026
Creación colectiva I Laura Presa y Fernando Gallego
![](https://3bfbb5d8df.clvaw-cdnwnd.com/4dcf53902d08b9c66352a8d9c2d2ba08/200000157-12a2412a26/MOSAICOS%20CARABANCHEL%2013.jpg?ph=3bfbb5d8df)
Nos adentraremos colectivamente en un proceso artístico intensivo. Elegiremos en grupo una temática, y una o varias herramientas aprendidas durante la formación para diseñar una puesta en escena. Crearemos personajes, escenas, textos, escenografía, vestuario... lo necesario para montar la pieza que elijamos hacer. El tiempo y los recursos nos marcan límites que queremos ver como una oportunidad y no una limitación.
TALLER 10 - 6 y 7 Junio 2026
Creación Colectiva II Laura Presa y Fernando Gallego
![](https://3bfbb5d8df.clvaw-cdnwnd.com/4dcf53902d08b9c66352a8d9c2d2ba08/200000119-84dcc84dcf/1..jpg?ph=3bfbb5d8df)
Después de ensayar la pieza que hemos creado juntxs llega el momento de mostrarla. Invitaremos a público externo para que venga a ver la puesta en escena que hemos montado, y crearemos dinámicas o espacios de diálogo posterior. Al terminar el grupo volverá a tener un espacio íntimo para evaluar y cerrar el curso.